[AUDIO] Latinoamérica Rompe El Cerco #20
Con noticias de Wallmapu, Honduras y Guatemala. Y un especial desde el 4°Encuentro de Feminismos Latinoamericanos en La Plata, Argentina. Con voces de Uruguay, Honduras, Brasil y Venezuela.
ESCUCHA AQUÍ
Con noticias de Wallmapu, Honduras y Guatemala. Y un especial desde el 4°Encuentro de Feminismos Latinoamericanos en La Plata, Argentina. Con voces de Uruguay, Honduras, Brasil y Venezuela.
ESCUCHA AQUÍ
Nunca he sido amigo de andar adivinando. Cómo viejo comunista o comunista viejo, cómo prefieran, siempre intento más bien hacer inferencias (entendiéndolo un poco desde un sentido físico o matemático), por ello hablo de inferencias constructivistas (o deconstructivistas, si me permiten la pedantería) para evitar en lo posible el positivismo deductivista y mucho más aún…
Diferentes partidos políticos y sindicatos chavistas se movilizaron el jueves para exigir medidas por parte del gobierno nacional. La protesta fue convocada por la Plataforma Unitaria por los Derechos del Pueblo Trabajador, una iniciativa impulsada por el Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora (FNLCT) que busca construir un frente amplio con otras fuerzas…
Un 05 de marzo de 2009 el Comandante Chávez reafirmará, con una decisión de gobierno, una política central de su mirada del socialismo: la lucha frontal contra el latifundio e impulso de la organización popular como centro de la democracia revolucionaria, es decir, generando condiciones para que el pueblo construyera en su territorio espacios de…
En horas de la mañana del día 12 de marzo, comuneros y comuneras de la Comuna El Maizal denunciaron la presencia de funcionarios del INSAI (Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral), quienes junto a agentes policiales y militares intentaron ingresar por la fuerza y sin ninguna autorización a los predios de la comuna. “Queremos denunciar…
En el 13 aniversario de Tatuy, analizamos el escenario político, el papel de la crítica, y nuestro rol como medio.
En los momentos actuales es realmente importante entender con claridad cómo funciona el dinero. Hablemos, intentando alcanzar ese objetivo, primero del dinero que circula y luego tratemos de hablar de los otros tipos de dinero. Sería conveniente, para ello, que tuviéramos en cuenta dos articulitos anteriores el 9: “¿Qué es el dinero?” en el cual…