Resultados de la búsqueda de: capitalismo

[COMUNICADO] Por un 2019 de luchas y victorias populares

[COMUNICADO] Por un 2019 de luchas y victorias populares

Culmina el 2018. Un año bastante complejo y duro para el pueblo venezolano. La guerra híbrida imperial que enfrenta esta fase de la revolución bolivariana golpeó directamente en la satisfacción de las necesidades fundamentales de nuestro pueblo, salud, alimentación, transporte, educación, etc. A esa guerra toca sumarle el descarado y brutal robo, apropiación y saqueo…

[ARTICULITO 30] ¿Qué es eso de producción y productividad?

[ARTICULITO 30] ¿Qué es eso de producción y productividad?

Los términos producción y productividad se han puesto de moda últimamente en Venezuela, pero su uso por parte de unos y de otros es acrítico, en muchos de los casos. Bueno en una cosa coinciden, los de aquí y los de allá: aumentar la producción y la productividad es la panacea que nos salvará de…

[FRANCIA] “Chalecos amarillos”: la peculiaridad de lo francés

[FRANCIA] “Chalecos amarillos”: la peculiaridad de lo francés

Atilio Borón Alemania y Japón tienen el dudoso honor de ser dos países en los que jamás triunfó una revolución. No por casualidad fueron también los que, precisamente a causa de ello, dieron nacimiento a regímenes tan oprobiosos como el nazismo y el militarismo fascista japonés. Por contraposición la historia francesa está signada por recurrentes…

[OPINIÓN] No entreguemos la esperanza socialista

[OPINIÓN] No entreguemos la esperanza socialista

Recientemente en el marco de la Feria Internacional del Turismo 2018, la ministra de turismo Stella Lugo, en medio de una rueda de prensa declaraba su regocijo al catalogar la jornada como “realmente extraordinaria” e informar que la feria “es el espacio para el sector turismo dónde más del 80% de los convocados son empresas…

[ANÁLISIS] Pensamiento crítico, fin de derecha e izquierda, nostalgia y falta de proyectos

[ANÁLISIS] Pensamiento crítico, fin de derecha e izquierda, nostalgia y falta de proyectos

Aram Aharonian – Tomado de Alainet.org Cuando en la región retornan el neofascismo, la xenofobia, la misoginia, la homofobia, el racismo, de la mano de gobiernos de ultraderecha, las fuerzas populares (¿progresistas, de izquierda?) debaten sobre el pensamiento crítico y el fin de la antinomia izquierda-derecha, apelando a una nostalgia inmovilizadora y acrítica, mostrando la…

[VenezuELLA] ¡El encuentro de todas!

[VenezuELLA] ¡El encuentro de todas!

Este último fin de semana alrededor de 600 mujeres nos hemos reunido para celebrar la diversidad, conversar, reconocernos y conspirar juntas, el lugar común ha sido la Escuela Venezolana de Planificación en Caracas, Venezuela. Siete ejes temáticos representativos de las dinámicas propias de las mujeres han sido el punto de partida para iniciar las discusiones,…

[VÍDEO + PDF] La crisis orgánica del capital – Entrevista a Jorge Martin
|

[VÍDEO + PDF] La crisis orgánica del capital – Entrevista a Jorge Martin

Jorge Martin es secretario de la campaña internacional de solidaridad con la revolución bolivariana “Manos fuera de Venezuela”; dirigente de la Corriente Marxista Internacional (CMI); miembro del comité de redacción de la página “In Defense of Marxism” y es editor de “América Socialista” revista de la CMI.

[OPINIÓN] Bolsonaro ¿Azar o consecuencia?

[OPINIÓN] Bolsonaro ¿Azar o consecuencia?

Aproximadamente en el año 200 a.C. el historiador griego Polibio acuñó el término “Oclocracia” refiriéndose con él, al gobierno de la muchedumbre, pero presentada ésta, como una voluntad viciada, confusa y hasta irracional y presentándolo como el peor de los sistemas políticos posibles. Más tarde Rousseau, la define como una degeneración de la democracia consecuencia…

[CONTRATIEMPO] La memoria colectiva: Contratiempo de la restauración

[CONTRATIEMPO] La memoria colectiva: Contratiempo de la restauración

“Una revolución cuando deviene en restauración,se convierte en tragedia gracias al olvido”(Cuaderno de revelaciones) Los días que se suceden freneticamente en la Venezuela de estos días, va dejando en el camino la semilla de esfuerzos por reflexionar y “leer entre líneas” una realidad que cada vez parece poner en duda la continuidad de los hechos…

[RESISTENCIA INDIGENA] Guaicaipuro Cuatemoc cobra la deuda a Europa

[RESISTENCIA INDIGENA] Guaicaipuro Cuatemoc cobra la deuda a Europa

Aquí pues yo, Guaicaipuro Cuautémoc, he venido a encontrar a los que celebran el Encuentro. Aquí pues yo, descendiente de quienes poblaron América hace cuarenta mil años, he venido a encontrar a los que se la encontraron hace quinientos. Aquí pues nos encontramos todos: sabemos lo que somos, y es bastante. Nunca tendremos otra cosa.