[LUCHAS] “Ni puta por coger, ni muerta por intentar”
En el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto, María Alejandra Reyes reflexiona sobre esta lucha en Venezuela y América Latina.
En el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto, María Alejandra Reyes reflexiona sobre esta lucha en Venezuela y América Latina.
El investigador Luis Bonilla discute la educación y el posible regreso a las aulas en el contexto de la pandemia.
La violencia de género es un elemento histórico que ha sido negado y escondido por muchos años. Actualmente son cada vez más las mujeres, organizaciones e instituciones que se abocan a exponerla, a evidenciar su existencia, y a crear mecanismos para frenarla y combatirla. No es un secreto que la violencia machista, en todos los…
Analizar el programa económico del gobierno ayudará a desmontar el mito del socialismo del siglo XXI tan difundido por los ideólogos de la reacción burguesa internacional y demostrará que seguimos bajo un Capitalismo atrasado, rentista y vinculado a puras actividades primarias. También será útil para desenmascarar, como veremos, las verdaderas intenciones de la oposición de derecha. Los políticos demagogos de la oposición, sean de tendencia liberal, socialdemócrata o conservadora ofrecen al pueblo libertad, democracia y prosperidad en palabras, horrorizándose a diario por la penosa y miserable situación que padece el pueblo venezolano (Aunque ellos, claro está, no sufran ni lejos las mismas condiciones). No obstante, guardan un silencio cómplice ante las medidas más nocivas que el gobierno impone contra la clase trabajadora, de eso no dicen nada.
Instituto Tricontinental de Investigación Social Los primeros casos de covid-19 fueron detectados a fines de 2019 en Wuhan (China) y apenas, unos meses después, a principios de marzo, la OMS (Organización Mundial de la Salud) declaró la expansión de la enfermedad como pandemia. Con más de 10 millones de contagiados a nivel mundial a fines…
Pelao Carvallo – CLACSO El siguiente artículo es una publicación realizada por el observatorio social del coronavirus “pensar la pandemia” perteneciente al Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), en él se abordan las consecuencias que ha tenido el covid-19 al respecto de las luchas sociales y políticas latinoamericanas. —————————– De por qué los discursos eurocéntricos…
Jesus Alavez analiza los fenómenos de seguridización e infodemia que se refuerzan con la pandemia, enfocándose en el contexto latinoamericano.
Ketsy Medina Sifontes entrevistó a Martha Lía Grajales (Cooperativa Unidos San Agustín Convive) sobre la pandemia y la construcción de soluciones colectivas
En la sexta edición de la Columna Prestes, Ricardo Adrián analiza el contexto de luchas populares que despiertan por todo el continente.
Jesus Alavez analiza las consecuencias de la pandemia del coronavirus en el contexto actual de América Latina.