[VIDEO] ¿Qué pasa en la Comuna Mayorquín III en Anzoátegui?
Este video es el recuerdo de esa noche llena de baile, cultura y una gran mística revolucionaria en donde crecen los sueños de los comuneritos y comuneritas. ¡Somos lxs del Comuna o Nada!
Este video es el recuerdo de esa noche llena de baile, cultura y una gran mística revolucionaria en donde crecen los sueños de los comuneritos y comuneritas. ¡Somos lxs del Comuna o Nada!
Por: Carlos Rivas Iniciamos esta reflexión echando mano de un texto titulado El enigma de la Docilidad, de Pedro García Olivo (2005), más precisamente cuando hace un llamado al compartir necesario de nuestro tiempo, reivindicando la posibilidad de encontrarnos comunitariamente en la discrepancia y en la discusión, a veces necesariamente incomoda, pero entendiendo que…
Es un error creer que para superar al capitalismo es suficiente con desactivar sus resortes económicos y es falso que sólo combatiendo las ideas de la clase dominante se debilita la estructura de la contradicción capital-trabajo. Necesitamos una instrumental científico que no sólo sirva para analizar sino que, también, sirva para transformar. Ciencia incubada por la praxis dialéctica del pensamiento y la acción críticos
El Museo Antropológico Pío Tamayo en Quibor contiene elementos clave de las culturas prehispánicas que habitaron el Occidente venezolano
Le consultamos a Gonzalo Fragui, escritor merideño, si podía trabajar algún texto que nos permitiera conocer del “Conde Blue”, quien, por cercanos, nos enteramos había fallecido hace unos días. Describían su importante aporte al fomento de la poesía y el teatro, especialmente en lo “chiquito”, en diferentes comunidades de Mérida. Gonzalo me contestó que “Del…
Fernando Buen Abad Domínguez. Rebelión/Instituto de Cultura y Comunicación UNLA Un “sentido común”, trasegado a punta de bayonetas, nos enseñó a postergar (cuando no a resignar) nuestro derecho a saber por qué se gasta en armas el monto descomunal que se ejerce planetariamente… ¡sin consultas ni rendición de cuentas! Historia larga. Es una especie de…
La Escuela Alternativa de Marionetas Andantes de Ayer y Hoy tiene su sede en el casco central de la ciudad de Mérida, la cual tiene más de 10 años formando a niños y niñas, desde primero hasta sexto grado de básica. Actualmente tienen una matrícula de más de 15 niños y niñas, y se forman…
Antropóloga por la Universidad Central de Venezuela, primera mujer en obtener un Premio Nacional de Cultura, mención Humanidades (2008), Iraida Vargas, quien ha escrito más de una decena de libros, llega a nuestro estudio para conversar sobre: Identidad, imaginarios y construcción del Poder Popular en Venezuela.
El Imperio inicia una ofensiva para reimponer en el mundo la unipolaridad y el avasallamiento de los pueblos. La soberanía de los Estados Nacionales y su integración en organismos regionales es el bastión de resistencia jurídica, económica, social, política, estratégica y cultural contra esta agresión planetaria.
Para este tercer capítulo de nuestra serie “Trabajo Vivo” traemos: -Sonoros-, un capitulo donde mostramos como la música étnica y experimental se han convertido en una pasión de investigación y pedagogía para Virgilio Fergusson, tanto que lo ve como su profesión, como un trabajo digno. Practicando una luteria poco convencional, porque en gran medida la…