Resultados de la búsqueda de: economía

[ECONOMÍA] A un año de la dolarización de El Petro: ¿qué ha pasado, qué pasará?

[ECONOMÍA] A un año de la dolarización de El Petro: ¿qué ha pasado, qué pasará?

El principal problema a la hora de responder si el petro funcionará o no es que, en honor a la verdad, nadie parece saber a ciencia cierta para qué exactamente se supone debe funcionar. Recordemos: hace un par de años nació como una criptomoneda respaldada en reservas de petróleo, con el fin de ser usada…

[ARTICULITO 0-V] ¿Un cuento sobre la economía? Parte V.

[ARTICULITO 0-V] ¿Un cuento sobre la economía? Parte V.

La imagen es una foto de hace años de la Laguna Negra en el Páramo de Mucubají. Intenta mostrar que a pesar de toda la tontería actual y toda la superficialidad presente, siempre habrá un lugar hermoso donde descansar la mirada. Un monstruo que se devora a sí mismo. El ouroboros (también uróboros o uroboros)…

[ARTICULITO 0-IV] ¿Un cuento sobre la economía? Parte IV

[ARTICULITO 0-IV] ¿Un cuento sobre la economía? Parte IV

Las máquinas y la maquinización del trabajo. La fetichización del trabajo, es decir su transmutación en mercancía, facilita la aparición de las máquinas, aparición que cual epifanía trae consigo grandes promesas de beneficios para la humanidad que pretenden justificar todo este lío. Sin embargo, la realidad es que las máquinas (que ya no solamente están…

[ARTICULITO 0-III] ¿Un cuento sobre la economía? Parte III

[ARTICULITO 0-III] ¿Un cuento sobre la economía? Parte III

Los bancos, el Estado, las crisis. Comencemos esta parte, diciendo que la figura del actual empresario nace con la aparición de la sociedad de mercado, simultáneamente a esa otra figura mágica y siniestra, el banquero, quien no es otro que el originario usurero con nuevo ropaje. El banquero ya no es aquel personaje que se…

[ECOSOCIALISMO] – El “stress” de agua y la economía venezolana

[ECOSOCIALISMO] – El “stress” de agua y la economía venezolana

Queremos antes que nada repudiar el despliegue de acciones fascistas-terroristas, que viene desarrollando la dirigencia de la MUD contra el pueblo de Venezuela. Algunas de nuestras y nuestros niños y jóvenes han venido siendo utilizados en este macabro plan que, mediante la siembra y el ejercicio del odio y la violencia terrorista, pretende destruir al…

[ARTICULITO 0-II] ¿Un cuento sobre la economía? Parte II

[ARTICULITO 0-II] ¿Un cuento sobre la economía? Parte II

Del valor al precio. Seguiremos aquí, discutiendo, o más bien proponiendo elementos para discutir, sobre eso que llamamos economía y que hemos calificado, simultáneamente como arma de destrucción masiva y como única religión efectivamente global. El asunto es que, a largo plazo, aparece un peligro mucho mayor en la circulación de los excedentes y es…

[ARTICULITO 0-I] – ¿Un cuento sobre la economía? Parte I

[ARTICULITO 0-I] – ¿Un cuento sobre la economía? Parte I

Quizá el arma de destrucción masiva más efectiva o eficiente, que existe actualmente es la economía. A lo largo de la colección que hemos llamado “Articulitos”, colección incompleta por cierto, hemos intentado en un lenguaje claro y cotidiano, tomando imágenes de la vida concreta, exponer los elementos esenciales del funcionamiento de dicha arma. El asunto…