[PALABRA CIERTA] Pedagogía del oprimido
A 100 años del natalicio del gran Paulo Freire, precursor de la pedagogía liberadora, enaltecemos su legado teórico y político También puedes compartirlo desde nuestra cuenta en Instagram 📸 @TatuyTv
A 100 años del natalicio del gran Paulo Freire, precursor de la pedagogía liberadora, enaltecemos su legado teórico y político También puedes compartirlo desde nuestra cuenta en Instagram 📸 @TatuyTv
En esta ocasión, en #PalabraCierta compartimos el poema «Ideología» de Luis Fernando Lamberg, escritor y profesor chileno, miembro del Partido Comunista de Chile, quien estuvo radicado varios años en Venezuela, donde falleció en el año 2011. También puedes compartirlo desde nuestra cuenta en Instagram 📸 @TatuyTv
💬 Nuestra entrañable Rosa Luxemburgo con su tino revolucionario protagoniza una nueva edición de #PalabraCierta ⁉️ En esta ocasión, nos aterriza en una de las temáticas más polémicas de los procesos revolucionarios: ¿Son los métodos reformistas la vía certera para alcanzar el socialismo? Síguenos en nuestra cuenta de Instagram 📸 @TatuyTv
💥 En medio de la vorágine del capitalismo el neoliberalismo hace de las suyas. La pandemia presagió en algunas corrientes teóricas el «quiebre del sistema», pero lo cierto es que aunque las insurgencias históricas, la política progresista y el pueblo «de a pie» resista, y siga ondeando la bandera del cambio, el mundo no cambiará…
💥¿Es la conciliación entre clases la vía para derrumbar el capitalismo? ⁉️Reformas, prebendas a la burguesía, «planes de recuperación económica», atentados contra la clase trabajadora, ¿A qué tributan?, ¿Son males necesarios o falsos dilemas? 🔥István Mészáros da luces para el debate necesario con su #PalabraCierta Síguenos en nuestra cuenta de Instagram📸
Tal día como hoy de 1843, Flora Tristán presentaba al mundo su obra «La Unión Obrera». Obra que significó el primer esfuerzo de consolidar un mensaje, un objeto y un programa para la clase obrera mundial. Como confiesa la misma Flora al escribir esta magnífica obra: «A lo que aspiro, no es la gloria fatua…
Segunda parte del análisis crítico del Proceso Bolivariano y de su propuesta política, especialmente en el tema económico.
Antonio Boza León Esta es la segunda de tres entregas escritas por el economista y diputado de la Asamblea Nacional Tony Boza. Una importante contribución al debate económico actual y a la disputa por las condiciones salariales de las y los trabajadores en Venezuela. ¿Superando o reeditando el rentismo? Ahora, en la actual coyuntura durante…
Artículo de Danna Urdaneta sobre lo que se sabe, se oculta y se especula en el tema de la compleja frontera entre Venezuela y Colombia.
La poderosa voz del Comandante Chávez se mantiene presente en la realidad venezolana. Su empatía, sentimiento, identificación, alegría, dignidad, reclamo justo, autocrítica; juntas relatan un proyecto que se arma de historia, lectura del momento y propuestas audaces, para ir tejiendo encuentros, sumando voluntades. Porque convencer es el camino para la consolidación de la democracia plena,…