Resultados de la búsqueda de: capitalismo

[ARTICULITO 16]: La conciencia dialéctica.

[ARTICULITO 16]: La conciencia dialéctica.

“No acepten lo habitual como cosa natural, pues en tiempos de desorden sangriento, de confusión organizada, de arbitrariedad consciente, de humanidad deshumanizada, nada debe parecer imposible de cambiar”Bertolt Brecht (Nota previa: Siguiendo la propuesta de un amigo, este articulito va partido en dos, este que llamamos “La conciencia dialéctica” y uno segundo que surgirá de…

[ARTICULITO 13]: ¿Qué eso de “relaciones sociales de producción”?

[ARTICULITO 13]: ¿Qué eso de “relaciones sociales de producción”?

Les quiero pedir disculpas. Este articulito es quizá el más “complicado” de los que hemos discutido hasta ahora. Quizá porque es el más “filosófico”, al más “sociológico” de todos. Pero bueno, comencemos diciendo una cosa: No es posible entender el (verdadero) concepto de “relaciones de producción” si no se ve a la luz de la…

[ARTICULITO 12]: El trabajo Parte 3 (El Trabajo abstracto)

[ARTICULITO 12]: El trabajo Parte 3 (El Trabajo abstracto)

«El único motivo que mueve al poseedor de cualquier capital a emplearlo en la agricultura, en la manufactura, o en alguna rama del comercio mayorista o detallista, es la consideración a su propio beneficio particular. Las diferentes cantidades de trabajo productivo que puede poner en movimiento y los diferentes valores que puede añadir al producto…

[ARTICULITO 11]:  El trabajo. Parte 2

[ARTICULITO 11]: El trabajo. Parte 2

El trabajo como mera prestación de servicios para la satisfacción de necesidades directas, nada tiene que ver con el Capital, pues a éste no le interesa.Carlos Marx Decíamos cuando terminábamos la nota anterior que en resumidas cuentas existen dos tipos de trabajo, el trabajo para resolver necesidades y el trabajo para producir mercancías. Y antes…

[ARTICULITO 05]: ¿Qué es eso del precio?

[ARTICULITO 05]: ¿Qué es eso del precio?

Nos tocaba hablar, hoy, de Ganancia y Plusvalía, pero parece que hace falta, ya que lo hemos nombrado mucho, hablar un poco sobre el precio de una mercancía. Bueno intentemos comenzar por el principio. Tratemos de aclarar qué es el precio de una cosa. Si buscamos una definición “oficial” vamos a encontrar algo así: “Generalmente…

[ARTICULITO 02]: ¿Qué es una mercancía?

[ARTICULITO 02]: ¿Qué es una mercancía?

No es simple. Desde que existe el Capital la relación: Persona – Trabajo – Producto,  se alteró. Originalmente las personas  vivían en comunidad y trabajaban para resolver problemas y necesidades no solo de él mismo, sino también de su grupo. Es decir el trabajo era únicamente para resolver necesidades individuales y colectivas. Pero luego y…

Los articulitos

Los articulitos

SÉ TODOS LOS CUENTOSYo no sé muchas cosas, es verdad. Digo tan sólo lo que he visto. Y he visto: que la cuna del hombre la mecen con cuentos, que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos, que el llanto del hombre lo taponan con cuentos, que los huesos del hombre los…