[OPINIÓN] Venezuela: capitalismo rentista y proyecto de cambio (II)
Segunda parte del análisis crítico del Proceso Bolivariano y de su propuesta política, especialmente en el tema económico.
Segunda parte del análisis crítico del Proceso Bolivariano y de su propuesta política, especialmente en el tema económico.
Análisis crítico del surgimiento del Movimiento Bolivariano y de su propuesta política, especialmente en el tema económico.
En los primeros años de la Revolución Bolivariana, el Comandante Chávez simpatizó activamente con el proyecto reformista que los laboristas británicos denominaron Tercera Vía. Sin embargo, muy pronto y gracias a las propias contradicciones del proceso bolivariano, Hugo Chávez desechó para siempre ese cuerpo ideas, y en su análisis de la realidad venezolana constató que…
João Pedro Stedile En la ponencia presentada en el seminario “Dilemas de la Humanidad”, realizado en La Habana el 26 de octubre, el dirigente del MST de Brasil aseguró que la generación presente producirá, en los próximos años, cambios estructurales en todo el mundo. La crisis estructural del capitalismo Yo creo que este tema nos…
Raúl Cazal Alba Carosio es militante feminista desde los años sesenta. Practicó un feminismo comprometido con las luchas populares y con las mujeres más pobres y excluidas. Sin embargo, está consciente de que su alcance era limitado, hasta que llegó Hugo Chávez a la Presidencia de la República: —Las luchas de las mujeres por sus…
Este próximo 11 de abril se realizarán las elecciones presidenciales en el Perú, donde también se elegiran vicepresidentes, congresistas de la República y parlamentarios andinos durante el periodo gubernamental 2021-2026. A estas elecciones presidenciales se postularon aldedor de 18 candidatos y candidatas. Actualmente las encuestas muestran 7 candidatos en los primeros puestos, según Telesur, la…
En la nueva entrega de la columna Prestes, Ricardo Adrián analiza el impacto del coronavirus sobre la economía a nivel mundial.
Naomi Klein es una periodista, escritora y activista canadiense. Con su obra «La doctrina del shock«, publicada en 2007 explica la naturaleza de la táctica neoliberal, que busca provocar o aprovechar las situaciones de catástrofes naturales, conflictos bélicos, golpes de estado y situaciones de gran impacto social, como tratamientos masivos de shock, para introducir políticas…
Columna Prestes sobre la emergencia ambiental que vive el planeta
Diana Almeida Noboa – Revista Crisis Cuerpo. Cuerpa. La primera disyuntiva está en el título. ¿Es mi cuerpo en masculino o es mi cuerpa en femenino? No lo sé, poco o nada sé de mi cuerpo – cuerpa. En realidad, lo que sé es porque lo siento, y lo siento en mí y en tu…