Resultados de la búsqueda de: capitalismo

[CONTRATIEMPO] ¿..y después del 20?: El XXI, el socialismo como contratiempo

[CONTRATIEMPO] ¿..y después del 20?: El XXI, el socialismo como contratiempo

«Es sólo a causa de su estupidezque son capaces de estar tan seguros de sí mismos».Franz Kafka El proceso. La pregunta inevitable que aflora en estos días es: ¿Y después del 20? Intentaré elaborar una respuesta que está centrada en una premisa fundamental de esta seccción: La política en el presente está gobernada por el…

[REPORTAJE] Las Mujeres y la Crisis Económica en Venezuela

[REPORTAJE] Las Mujeres y la Crisis Económica en Venezuela

Más del 80% de los hogares venezolanos están constituidos por la clase trabajadora y asalariada, y es específicamente a las y los pobres a quienes la crisis económica inducida ha afectado de forma desigual. Pero ¿Qué pasa con la administración del hogar venezolano? Para el año 2016 seguían el Instituto Nacional de Estadística, más de…

[CONTRATIEMPO] Las elecciones presidenciales: ¿Un contratiempo inesperado?

[CONTRATIEMPO] Las elecciones presidenciales: ¿Un contratiempo inesperado?

«incluso en las repúblicas más libres hay una dictadura de la burguesía» (V.I. Lenin) La convocatoria a elecciones presidenciales en Venezuela a una fecha que apenas difiere en meses (5) a lo que debería ser la convocatoria según lo establecido en la constitución aún vigente, ha sido desestimada por los actores internacionales y la oposición…

[CHÁVEZ RADICAL] «Soy enemigo del reformismo»
|

[CHÁVEZ RADICAL] «Soy enemigo del reformismo»

Es útil recuperar la vieja conseja revolucionaria que advierte que «si no fuera por el reformismo la revolución hubiese triunfado a escala mundial». Y es que históricamente las revoluciones no solo se han enfrentado a gigantes de siete leguas, oligarquías horrorosas o burguesías apátridas, sino que en su desarrollo orgánico, aparece en sus entrañas el…

[EDITORIAL] En busca de la crisis necesaria

[EDITORIAL] En busca de la crisis necesaria

Es ya famosa la expresión que el teórico y operador político neoliberal Milton Friedman escribiera para ilustrar la táctica del capitalismo neoliberal: “Solo una crisis -real o percibida- da lugar a un cambio verdadero. Cuando esa crisis tiene lugar, las acciones que se llevan a cabo depende de las ideas que flotan en el ambiente….

[EDITORIAL] Chávez en disputa

[EDITORIAL] Chávez en disputa

El Comandante Chávez es una figura en disputa. Las distintas corrientes que constituyen la diversidad orgánica y conflictiva del chavismo, a menudo acuden a él para validar y justificar su proyecto político y económico. Hay quienes plantean incluso que Chávez ideológicamente da para todo: permite sostener desde posiciones de izquierda radical hasta la posibilidad de…

[OPINIÓN] ¿4 millones de oligarcas se fueron del país?

[OPINIÓN] ¿4 millones de oligarcas se fueron del país?

El tema migratorio ocupa los titulares de las corporaciones mediáticas que alimentan el sentido común de lxs ciudadanxs venezolanxs y latinoamericanxs. El gobierno colombiano, por ejemplo, afirma que cerca de 15.000 venezolanxs se están quedando en Colombia mensualmente. Consultoras, encuestadoras, centros de investigación e informes de organismos multinacionales coinciden en que la migración venezolana supera…

[OPINIÓN] La Última Crisis

[OPINIÓN] La Última Crisis

1.- Entonces estamos todos de acuerdo. La Unión Soviética se desintegró, los gobiernos progresistas desaparecen ante la restauración conservadora. La única opción es el capitalismo, que sí funciona. ¿O no? 2.- Georg Friedrich Hegel en su Filosofía del Derecho (1821) formulaba algunos reparos a la última afirmación. La sociedad civil, librada a su propia lógica, seguirá produciendo…

[VIDEO] El Apagón Pedagógico y la No Sociedad. Entrevista a Luis Bonilla
|

[VIDEO] El Apagón Pedagógico y la No Sociedad. Entrevista a Luis Bonilla

En el marco del mes del maestro y la maestra, TatuyTv recibe a Luis Bonilla-Molina, investigador, militante, Coordinador del Observatorio Internacional de Reformas Educativas y Políticas Docente, y candidato a la secretaria general del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). En esta ocasión nos advierte del neoliberalismo y sus planes hacia la educación y en…