Resultados de la búsqueda de: capitalismo

[ARTICULITO 28] Cómo el trabajo se integra al capital

[ARTICULITO 28] Cómo el trabajo se integra al capital

Vamos a usar, en el texto que sigue el vocablo “subsumir”.  Cuando Marx lo utilizó en “El Capital” la palabra no estaba aceptada oficialmente en el idioma español y al traducirlo había que usarlo como un neologismo y su interpretación era más discrecional. Actualmente ya ha sido incorporado al idioma y nos parece que de…

[ARTICULITO 27] Sigamos con la plusvalía

[ARTICULITO 27] Sigamos con la plusvalía

Plusvalía absoluta. En el articulito 06 discutimos un poco, muy someramente, sobre la ganancia y la plusvalía. En éste vamos a intentar avanzar en el concepto de la plusvalía y sus formas, pues ello nos permitirá una más completa comprensión de la cuestión de la explotación. Recordemos que estamos tratando de aclarar, hasta donde podamos,…

[VIDEO] El EcoSocialismo como Propuesta Civilizatoria. Entrevista a Miguel Ángel Núñez
|

[VIDEO] El EcoSocialismo como Propuesta Civilizatoria. Entrevista a Miguel Ángel Núñez

Los últimos acontecimientos climatológicos que está viviendo nuestro planeta, demuestran el fracaso de las medidas de mitigación frente a los súbitos y sucesivos cambios climáticos, pero principalmente el rotundo fracaso del modelo de relaciones socio-económicas que representa el Capitalismo Neoliberal; con estas palabras de afirmación inicia el militante Eco- Marxista Miguel Ángel Núñez, frente a…

[ARTICULITO 26]  ¿Por qué solo el patrón se enriquece con el trabajo? La Explotación.

[ARTICULITO 26] ¿Por qué solo el patrón se enriquece con el trabajo? La Explotación.

Decíamos en un articulito anterior, que el trabajador cuando sale de su casa en la mañana lo único que lleva consigo es la ropita que lleva puesta, alguna comidita para engañar al cuerpo hasta regresar a la casa en la noche, y por supuesto su cuerpo mismo, que es el instrumento para contener y activar…

[ARTICULITO 25] ¿Por qué solo el patrón se enriquece con el trabajo? La ganancia.

[ARTICULITO 25] ¿Por qué solo el patrón se enriquece con el trabajo? La ganancia.

Vamos, en los próximos articulitos, a discutir un poco sobre el origen de la ganancia del capitalista y el significado del salario que se le paga al trabajador. Y digo próximos articulitos porque para discutir esto con cierto cuidado necesitaremos algo de tiempo y espacio, además de que vamos a terminar, como ya lo había…

[VIDEO] “Sólo del caos podemos crear la utopía.” Entrevista a Guillermo (Willy) Toledo
|

[VIDEO] “Sólo del caos podemos crear la utopía.” Entrevista a Guillermo (Willy) Toledo

TatuyTv presenta en su entrevista al actor y militante español Guillermo (Willy) Toledo, quien en esta oportunidad nos relata acerca de la situación del proceso político que vive el pueblo Catalán, así como otros pueblos, en los cuales se vive desde hace ya varios años un proyecto de independización frente un Estado construido por el…

[ARTICULITO 24]  ¿Qué es eso de Fuerza de trabajo?

[ARTICULITO 24] ¿Qué es eso de Fuerza de trabajo?

Vamos a comenzar la discusión de este articulito, desde la siguiente pregunta: ¿por qué establecer claramente la diferencia entre trabajo y fuerza de trabajo es tan importante? Bueno, vamos a trabajar al revés de como habitualmente se hace en una exposición, vamos a comenzar dando de una vez la respuesta y luego vamos a tratar…

[ARTICULITO 23]  «Time is money». La obsesión del capital por el tiempo.

[ARTICULITO 23] «Time is money». La obsesión del capital por el tiempo.

En español acostumbramos a decir «el tiempo es oro», frase habitual  y vulgar, estúpidamente vulgar, pero que sin embargo define de muchas maneras la sabiduría del pensamiento opresor capitalista, recurrimos a la  versión en inglés, dado que  es el idioma oficial de la ideología burguesa. La cosa es que ninguna otra sociedad como la nuestra…

[ARTICULITO 22]  El Banco Mundial o la Gran Estafa

[ARTICULITO 22] El Banco Mundial o la Gran Estafa

Este articulito lo estábamos debiendo, pues desde que publicamos el articulito 19, habíamos anunciado que continuaríamos con otro sobre el Banco Mundial (BM), hermana gemela y incestuosa del Fondo Monetario Internacional (FMI), pero pensamos que era necesario publicar, antes, uno sobre la banca en general, cosa que hicimos en el articulito 20. Con éste sobre…

[VIDEO + PDF] “La soberanía no se negocia.” Entrevista a Luis Britto García
|

[VIDEO + PDF] “La soberanía no se negocia.” Entrevista a Luis Britto García

Abogado de profesión, y escritor por vocación, con una amplia y diversa producción intelectual que va desde solicitudes al Tribunal Supremo de Justicia hasta obras de narrativa y poesía, el intelectual orgánico Luis Britto García honra a los y las integrantes de Tatuy Tv con su profundo conocimiento sobre la realidad política venezolana y su…