[FIN DE LA CITA] ¿Qué es el Chavismo? Capítulo VII
En «¿Qué es el Chavismo?», abordamos una contradicción fundamental de los procesos revolucionarios: ¿Hasta dónde se negocia el poder?
En «¿Qué es el Chavismo?», abordamos una contradicción fundamental de los procesos revolucionarios: ¿Hasta dónde se negocia el poder?
Nos ha tocado vivir un tiempo sumamente complejo, difícil, un tiempo en el que la despolitización es una vergonzosa realidad, pues debemos elegir entre la militancia y conseguir el pan para nuestra familia. La poesía, aparentemente, deja de tener melodía cuando vivimos en medio de un huracán que golpea la moral del pueblo. Y decimos…
Este video es el recuerdo de esa noche llena de baile, cultura y una gran mística revolucionaria en donde crecen los sueños de los comuneritos y comuneritas. ¡Somos lxs del Comuna o Nada!
En este episodio de la serie «¿Qué es el Chavismo?» vemos como este movimiento irrumpió contra un pacto de élites que está nuevamente en el aire
En el tercer capítulo de la serie «¿Qué es el Chavismo?», miramos hacia el proyecto socialista que asumió el Comandante y sus características
El chavismo a lo largo de toda su historia política ha fijado una serie de rasgos esenciales que le han dado forma, rostro y orientación ideológica al movimiento, a fuerza de contradicciones, convulsiones, errores, golpes, reflexiones y aciertos. Pero, ¿cuáles son esos rasgos que caracterizan al chavismo? 1.- El chavismo no es neoliberalismo La agenda…
Primero episodio de la serie «¿Qué es el Chavismo?», explorando las características y la historia de este movimiento revolucionario.
Por Jessica Dos Santos Jardim.- Hace unos meses, empecé una suerte de transformación personal que me ha llevado a debutar en algunos terrenos extremadamente movedizos, volver sobre los pasos que algún día di sin detenerme a mirar el camino, soñar con nuevos rumbos, pero, principalmente, recordar por qué estoy donde estoy. Mi “búsqueda” es bastante…
Por Eduardo Rothe «Una revolución no puede considerarse como un bloque a menos que la veamos de lejos; si la vivimos, puede compararse con un torrente que acarrea a la vez, violentamente, lo mejor y lo peor y trae forzosamente verdaderas corrientes de contrarrevolución. Se ve conducida a recoger las viejas armas del Antiguo Régimen,…
«El único motivo que mueve al poseedor de cualquier capital a emplearlo en la agricultura, en la manufactura, o en alguna rama del comercio mayorista o detallista, es la consideración a su propio beneficio particular. Las diferentes cantidades de trabajo productivo que puede poner en movimiento y los diferentes valores que puede añadir al producto…