[ENTRELUCHAS] IHULA: Obstetricia en emergencia
La situación del Hospital Universitario de Mérida es critica, así como la atención obstétrica que presta atención a cientos de embarazadas.
La situación del Hospital Universitario de Mérida es critica, así como la atención obstétrica que presta atención a cientos de embarazadas.
En plena pandemia y crisis, Reinaldo Iturriza analiza el contexto de aparente «normalidad» en el centro de Caracas.
Instituto Tricontinental de Investigación Social Los primeros casos de covid-19 fueron detectados a fines de 2019 en Wuhan (China) y apenas, unos meses después, a principios de marzo, la OMS (Organización Mundial de la Salud) declaró la expansión de la enfermedad como pandemia. Con más de 10 millones de contagiados a nivel mundial a fines…
Hace unos meses, a propósito de la generalización del pago con dólares en efectivo durante el apagón de marzo, escribimos en otra parte que la dolarización podía ser el «cisne negro» de la economía venezolana. Por cisne negro entendíamos la ocurrencia de un fenómeno que nadie espera que pase, pero que cuando pasa y se…
Carmelo da Silva* El Vicepresidente económico de Venezuela, Tarek El Aisami, tras su regreso de Rusia acompañando al presidente Nicolás Maduro, dio unas declaraciones donde afirmó que el año 2020 será el año del «despegue económico de Venezuela». Literalmente lo que dijo fue: “El año 2020 tiene que ser para derrotar esta derecha que pretendió…
La situación económica en Venezuela ha generado como consecuencia, que se amplíe la gama de opciones para resolver la materialidad de la vida ante la crisis, y que cada sector social logre según sus capacidades y posibilidades reproducir la vida. Esto es minuciosamente profundizado en la investigación realizada por Mariana García, Hernán Vargas, y Edith…
“Dios posa su mirada amorosa sobre cada uno de nosotros” (Papa Francisco2) “Aunque todos estén asustados por la noche y su oscuridad,solo podrás ver las estrellas a esas horas. Mientras más oscuro el cielo, más brillan las luces”3 No parece fácil. Si algo se percibe fácilmente en esta época en Venezuela es la rabia y…
Con la mal llamada «nacionalización» de la industria petrolera en 1976, el estado venezolano se convirtió en el poseedor de por lo menos 9 de cada 10 dólaresque entran a la nación. Desde entonces, el estado venezolano estrenando un nuevo esquema de financiamiento a la burguesía le ha transferido más de 700 mil millones de…
Por más de dos años, el pueblo venezolano ha estado sometido a vejaciones morales y materiales recurrentes por parte de diferentes fuerzas políticas: la guerra económica estimulada por la burguesía tradicional, las desviaciones y errores del gobierno bolivariano y el ensañamiento de comerciantes y otros sectores afines. En este contexto, las mujeres y hombres venezolanos,…
Se nos invita a formular propuestas para vencer la crisis. Ésta no existiría si se hubieran aplicado desde el principio las propuestas siguientes.