Carlos Dürich

[OPINIÓN] La encrucijada salarial y las posibles salidas
| |

[OPINIÓN] La encrucijada salarial y las posibles salidas

« […] el capitalista afirma sus derechos de comprador. De otra parte, el carácter específico de la mercancía vendida entraña un límite opuesto a su consumo por el comprador, y, al luchar por reducir a una determinada magnitud normal la jornada de trabajo, el obrero reivindica sus derechos de vendedor. Nos encontramos, pues, ante una…

[OPINIÓN] Mitos y realidades sobre el sistema cambiario

[OPINIÓN] Mitos y realidades sobre el sistema cambiario

Nuevamente, el mercado cambiario venezolano ha saltado a los primeros planos del debate nacional. En tan solo 23 días la tasa de cambio oficial del país, divulgada por el Banco Central de Venezuela (BCV), se ha depreciado en un 56%. Pasando de 9,97 bolívares por dólar a 15,57 bolívares por dólar, es decir, una diferencia…

[Economía En Línea] Decisiones y acciones en torno a la economía venezolana (compilado 2022)
| |

[Economía En Línea] Decisiones y acciones en torno a la economía venezolana (compilado 2022)

06 de enero El año anterior dejó varios elementos importantes para analizar en el ámbito económico, entre ellos las inyecciones reiteradas del Banco Central de Venezuela al mercado nacional de divisas y algunas leyes aprobadas con implicancia económica por parte de la Asamblea Nacional, que dibujarán un 2022 impredecible y volátil. ¿Qué nos dejó el…

[Economía En Línea] Decisiones y acciones en torno a la economía venezolana (compilado 2021)
| |

[Economía En Línea] Decisiones y acciones en torno a la economía venezolana (compilado 2021)

30 de agosto 2021 〽️ El pasado “Miércoles Productivo”, el presidente Nicolás Maduro definió las líneas elementales sobre las que se desarrollan las políticas económicas implementadas por el gobierno nacional. ▶️ Según el primer mandatario, “el centro de la economía en medio de esta guerra criminal, del asedio y de la persecución, es la liberación…

[OPINIÓN] La Miseria de la retórica. A propósito de hablar gamelotes
|

[OPINIÓN] La Miseria de la retórica. A propósito de hablar gamelotes

Lo más revolucionario que una persona puede hacer es decir siempre en voz alta lo que realmente está ocurriendo.Rosa Luxemburgo Recientemente, el Presidente de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional de la Asamblea Nacional y Vicepresidente de Economía Productiva del Partido Socialista Unido de Venezuela, Jesús Faría realizó una proposición y defensa…

[OPINIÓN] ¿Para qué sirve Marx?
|

[OPINIÓN] ¿Para qué sirve Marx?

A propósito, no necesariamente de su nacimiento, sino del presente.          Hablar de Marx es ineludiblemente hablar de revolución, de cambio de época y de crisis histórica. Por eso, cuando se pregunta por la actualidad de su pensamiento, la respuesta a dicha interrogante debe hallarse desde las mismas coordenadas que dieron origen a su pensamiento….

[OPINIÓN] La lucha del 1 de mayo recién empieza.
|

[OPINIÓN] La lucha del 1 de mayo recién empieza.

A propósito ofrendas florales y días feriados.  ALBERTO R. PARSONS “¿Creéis, señores, que cuando nuestros cadáveres hayan sido arrojados al montón se habrá acabado todo? ¿Creéis que la lucha de clases se acabará estrangulándonos bárbaramente? ¡Ah no! Sobre vuestro veredicto quedará el del pueblo americano y el del mundo entero para demostrarnos vuestra injusticia y…

[OPINIÓN] Los dos caras de la economía venezolana
| |

[OPINIÓN] Los dos caras de la economía venezolana

Desde finales de 2021 se viene hablando en Venezuela de un proceso de recuperación o crecimiento económico, cuyas manifestaciones más evidentes han sido la desaceleración del proceso inflacionario, que afectaba la economía desde hace por lo menos 6 años, y una marcada reactivación del sector industrial en términos reales, apalancada por un proceso ampliado de exportaciones….

[ANÁLISIS]  Intervenciones bancarias: ¿Qué pasa en Venezuela?
|

[ANÁLISIS] Intervenciones bancarias: ¿Qué pasa en Venezuela?

Hasta el 7 de marzo de este año el Banco Central de Venezuela (BCV) ha realizado 11 Intervenciones Cambiarias, inyectando más de 700 millones de dólares en las subastas de las mesas de cambio. Esto representa más del 45% de los 1535 millones de dólares inyectados en todo el 2021. Enero fue el mes con…