Capitalismo

[OPINIÓN] La encrucijada salarial y las posibles salidas
| |

[OPINIÓN] La encrucijada salarial y las posibles salidas

« […] el capitalista afirma sus derechos de comprador. De otra parte, el carácter específico de la mercancía vendida entraña un límite opuesto a su consumo por el comprador, y, al luchar por reducir a una determinada magnitud normal la jornada de trabajo, el obrero reivindica sus derechos de vendedor. Nos encontramos, pues, ante una…

[ECONOMÍA] Resumen de un 2022 en recuperación económica
| | |

[ECONOMÍA] Resumen de un 2022 en recuperación económica

Este 2022 nos dejó muchos datos interesantes sobre el proceder económico del país, desde lo referente a la recuperación productiva hasta los nuevos convenios realizados en áreas estratégicas de la economía. A su vez dejó abierta la incógnita sobre a quién beneficia el crecimiento económico Recuperación del sector industrial Según la Confederación Venezolana de Industriales…

[OPINIÓN] Mitos y realidades sobre el sistema cambiario

[OPINIÓN] Mitos y realidades sobre el sistema cambiario

Nuevamente, el mercado cambiario venezolano ha saltado a los primeros planos del debate nacional. En tan solo 23 días la tasa de cambio oficial del país, divulgada por el Banco Central de Venezuela (BCV), se ha depreciado en un 56%. Pasando de 9,97 bolívares por dólar a 15,57 bolívares por dólar, es decir, una diferencia…

[CHÁVEZ RADICAL]»La bonificación del salario pulverizó la remuneración»
|

[CHÁVEZ RADICAL]»La bonificación del salario pulverizó la remuneración»

¿Cuál es la opinión del Comandante sobre la política de flexibilización laboral, la bonificación y congelación del salario, el deterioro de las prestaciones y las pensiones, la precarización de la clase trabajadora? En este episodio de Chávez Radical, el Comandante hace un balance de la política neoliberal que se impuso en Venezuela en los años…

[FÚTBOL] Gramsci, el fútbol y el mundial de Qatar
|

[FÚTBOL] Gramsci, el fútbol y el mundial de Qatar

*Dayron Roque Lazo – La tizza Cuando apenas comenzaba a popularizarse en Europa ese «juego de caballeros» llamado fútbol, un joven con una pequeña joroba en la espalda — y, por tanto, difícilmente futbolista — , quien vivía como emigrante interno en la industrializada zona norte de Italia, invitaba a los obreros a ir al…

[OPINIÓN] El sendero ascendente de la rebeldía
|

[OPINIÓN] El sendero ascendente de la rebeldía

Pero nadie deberá hacer nunca sus propias paces con la pobreza, si esta, cual gigantesca sombra, se abatiera sobre su pueblo y su casa. Tendrá entonces que mantener sus sentidos muy despiertos frente a cualquier humillación que le toque en suerte, y someterlos a una disciplina hasta que sus sufrimientos hayan abierto no ya el…

[CUBA] Cuando la reacción tiene público: malestar antiestatal y deseo capitalista en Cuba
|

[CUBA] Cuando la reacción tiene público: malestar antiestatal y deseo capitalista en Cuba

*Por Iramis Rosique Cárdenas – La tizza de Cuba Hace un año un compañero nos preguntaba por qué la gente en Cuba asumía posturas reaccionarias. Intentó evadir todos los tópicos groseros que simplifican el modo en que se constituyen las subjetividades colectivas: ya fuera el economicismo ramplón, que resuelve con facilidad que los asalariados piensan…

[PALABRA CIERTA] Comandante: 28/07/54 – ♾
|

[PALABRA CIERTA] Comandante: 28/07/54 – ♾

🗓 Tal día como hoy, pero en 1954, nace en Sabaneta de Barinas Hugo Rafael Chávez Frías, promotor indiscutible de la revolución bolivariana. 🌺 Recordamos ahora el mayor de sus legados: la rebeldía y el amor por su pueblo. ✊🏽👊🏿 Reivindicamos su lucha permanente por dotar a Venezuela de mejores destinos, de un horizonte soberano…

[CHÁVEZ RADICAL] «Es imposible que el capitalismo tenga rostro humano»
|

[CHÁVEZ RADICAL] «Es imposible que el capitalismo tenga rostro humano»

En los primeros años de la Revolución Bolivariana, el Comandante Chávez simpatizó activamente con el proyecto reformista que los laboristas británicos denominaron Tercera Vía. Sin embargo, muy pronto y gracias a las propias contradicciones del proceso bolivariano, Hugo Chávez desechó para siempre ese cuerpo ideas, y en su análisis de la realidad venezolana constató que…

[CHÁVEZ AHORA] Comandantes Radicales: Fabricio Ojeda, pensamiento y acción – Parte I
|

[CHÁVEZ AHORA] Comandantes Radicales: Fabricio Ojeda, pensamiento y acción – Parte I

La Revolución Bolivariana tiene amplias raíces, muchas de ellas rescatadas del olvido o de la criminalización que impuso la cuarta república, y entre ellos, Fabricio Ojeda es un referente obligado. Sobre el insigne revolucionario, Chávez comentaba: “Fabricio destaca a la hora de fusionar pensamiento y acción: a la hora de construir una filosofía de la…