[CHÁVEZ AHORA] Comandantes Radicales: Fabricio Ojeda, pensamiento y acción – Parte II
Segunda parte del artículo sobre el legado revolucionario de Fabricio Ojeda y su influencia en el Comandante Chávez.
Segunda parte del artículo sobre el legado revolucionario de Fabricio Ojeda y su influencia en el Comandante Chávez.
La Revolución Bolivariana tiene amplias raíces, muchas de ellas rescatadas del olvido o de la criminalización que impuso la cuarta república, y entre ellos, Fabricio Ojeda es un referente obligado. Sobre el insigne revolucionario, Chávez comentaba: “Fabricio destaca a la hora de fusionar pensamiento y acción: a la hora de construir una filosofía de la…
Chávez concibe como una de las tareas fundamentales de la Revolución Bolivariana el impulso de la organización del pueblo en todo ámbito. Donde por su puesto, la organización de la producción en manos de la clase trabajadora es clave, ya sea desde su participación en empresas del Estado, o bajo su gestión directa. Tanto bajo…
La Revolución Bolivariana debe ser definida por la construcción de la Democracia Participativa y Protagónica, expresada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV). Fue planteada en el Libro Azul[i] como “democracia directa”, pero tenía que recorrer aún un proceso para ser apropiada por las mayorías. En la instalación de la Asamblea Constituyente…
La poderosa voz del Comandante Chávez se mantiene presente en la realidad venezolana. Su empatía, sentimiento, identificación, alegría, dignidad, reclamo justo, autocrítica; juntas relatan un proyecto que se arma de historia, lectura del momento y propuestas audaces, para ir tejiendo encuentros, sumando voluntades. Porque convencer es el camino para la consolidación de la democracia plena,…
Reportaje sobre el Congreso Fundacional de la Unión Comunera, realizado el 3 y 4 de marzo en la Comuna El Maizal.
Editorial en el 14 aniversario de la organización.
La nueva entrega de «La Mandarria» rescata el «Decreto de Guerra a Muerte» de Simón Bolívar para el contexto actual de la Revolución.
Por Eduardo Rothe «Una revolución no puede considerarse como un bloque a menos que la veamos de lejos; si la vivimos, puede compararse con un torrente que acarrea a la vez, violentamente, lo mejor y lo peor y trae forzosamente verdaderas corrientes de contrarrevolución. Se ve conducida a recoger las viejas armas del Antiguo Régimen,…
por Ciudad CCS «Debemos estar siempre en contra de la violencia policial de carácter clasista» Reinaldo Iturriza, sociólogo de profesión, investigador del Centro Nacional de Estudios Históricos y quien se autodefine como militante chavista, decidió participar en el debate que ha originado la campaña «No Más Ejecuciones en el Barrio», que promueve el colectivo Surgentes….